¿Te has preguntado si deberías tener o no redes sociales como profesional de la salud? Facebook hoy en día cuenta con 2.167 millones de usuarios a nivel mundial. Instagram también tiene una presencia importante a nivel mundial con más de 1.000 millones de usuarios. Así que independientemente seas doctor, psicólogo, odontólogo o trabajes en cualquier especialidad como profesional de la salud es importante tener presencia en los medios que tus pacientes están prestando atención, y una de ellas son las redes sociales.
Hay múltiples formas en las cuales puedes usar las redes sociales para hacer crecer tu clínica o tus consultas, para informar a los usuarios, o para mantener contacto con tus pacientes. Una vez que conozcas como las puedes usar veras lo beneficioso que puede ser para ti como profesional de la salud.
Educar y aconsejar a tus pacientes
Las redes sociales te dan la oportunidad de tener contacto con tus pacientes e impulsar marca personal, brindándoles información y consejos sobre salud. De esta forma tus pacientes y tu público son más abiertos a escuchar lo que tienes que decir, a que si vas a ofrecer una nueva promoción o paquete que desees vender a ellos. Todo se trata de dar valor en las redes sociales si quieres posicionarte en la mente de tus seguidores. Por ejemplo, si eres nutricionistas puedes publicar sobre un último estudio que indica como debes alimentarte si sufres de hipertensión. O puedes usar Facebook live o Youtube para publicar videos sobre consejos de cómo mejorar tu salud.
Las publicaciones de “Antes” y “Después” tan bien ayudan a que tus seguidores vean los resultados que obtuvo un paciente después de un tratamiento que hayas realizado, y ayudan a reforzar tu idea sobre una publicación.
Aumenta la confianza en ti.
Al usar las redes sociales para dar valor a tus usuarios y seguidores ayudas a que crean en ti y a ganar la confianza de ellos porque estas beneficiándolos en tener una mejor salud. Esto va a impulsarte como profesional de la salud y a posicionarte en el mercado como marca personal. Y a la hora de ellos tener una necesidad o un requerimiento con respecto a tu especialidad ¿Adivina cuál va a ser el primer nombre que le va a venir a la cabeza? Si, así es, el tuyo. Esta estrategia es más efectiva que tratar de estar en cada publicación tratando de venderles tus últimos tratamientos o promociones. ¡OJO! No digo que no debas usar las redes sociales para vender tus servicios, solo recomiendo hacerlo después de haber brindado valor en varias publicaciones a tus seguidores.
Reserva de citas
Si hay algo que puede ser frustrante para un paciente es tener la necesidad de una cita contigo y llamar y encontrarse con la línea ocupada o tu asistente atendiendo otros pacientes. De igual forma, el que tu asistente o tú mismo tengan que estar agendando cada una de las consultas que solicitan no es la mejor forma de gestionar tu valioso tiempo o el de tu consultorio, cuando estamos en una época donde cuentas con herramientas que te ayudan a automatizar estos procesos. Es por ello que las redes sociales te pueden servir para dirigir a tus pacientes a un Perfil Profesional o sitio donde puedan realizar las reservas de tus citas y así automatizar algunas de las tareas de tu consultorio.
Por ejemplo, SaludVitale cuenta en tu perfil profesional con opción para que tus pacientes puedan reservarte una cita online de forma sencilla y mejor aún enviara recordatorios de la cita a tus pacientes y a ti vía email o app. Esto también va ayudar a que tus pacientes tengan mayor confianza a la hora de contactarte y va a permitir que tanto tu como tu asistente se concentren en tareas que requieran atención directa de parte de ustedes.
Lealtad de tus pacientes
El tener presencia en las redes sociales ayuda a consolidar tu marca personal como profesional de la salud, se ha demostrado que el interactuar regularmente a través de las redes sociales incrementa la lealtad de tus seguidores. Es también, otro medio por el cual puedes interactuar con tus pacientes, ya que es comprensible que es más difícil hacerlo en tu consultorio cuando estas atendiendo un paciente tras otro. Es por ello, que las redes sociales te brindan otro medio por el cual tener contacto con ellos de forma masiva y compartir con ellos contenido e información.
Aproximadamente 67% de las personas se están dirigiendo hoy en día a las redes sociales para tener servicio al cliente. Esta es una gran oportunidad para brindar un valor agregado de tus servicios a tus pacientes, al ofrecer otro canal de atención que no ofrece probablemente tu competencia. Es algo que puede también realizar tu asistente y así atender preguntas frecuentes o dudas que puedan tener tus pacientes antes o después de ser atendidos.
Muchas personas hoy en día prefieren ser atendidos a través de un chat porque les permite estar haciendo otras cosas al mismo tiempo, así que las redes sociales es otro medio para chatear y dar información a tus pacientes.
Estas son solo algunas de las razones si eres profesional de la salud por las cuales te puedes beneficiar de tener redes sociales para tener mayor exposición y alcance de tus servicios. Es un medio excelente y sin costo para conectar con tus pacientes que usándolo consistentemente impulsara tu imagen en el mercado panameño.