Seguramente te has preguntado ¿Para qué necesito tener presencia en internet? si mis pacientes vienen por el boca a boca de otros pacientes que me refieren. Es verdad, tradicionalmente antes de la era digital y sobretodo la generación antes de los Millenials está acostumbrada a preguntar a familiares o amigos a cuál médico debe visitar cuando padece alguna enfermedad.
Sin embargo, la generación de los millenials y centennials son generaciones que están familiarizadas desde edades tempranas a interactuar en medios digitales, son autodidactas, prefieren buscar información online y pasan la mayoría de su tiempo conectados en sus dispositivos electrónicos. Estas son las generaciones del futuro que más adelantes van incluso no solo a buscar los especialistas que puedan necesitar, sino también los de sus padres o familiares.
De acuerdo al último reporte de We Are Social Global Digital 2019 Report, hoy en día hay más de 4.39 billones de usuarios de internet en el mundo, con un crecimiento del 9.1% en comparación con el año 2018 y 3.48 billones de usuarios de redes sociales.
80% de las personas dice revisar su patología en internet antes de acudir a una consulta, 56% buscan por especialidad médica en Google y 29% por nombre del profesional de la salud.
Esto hace fundamental como estrategia base de mercadeo para tu clínica o consultorio tener presencia en los medios donde están prestando mayor atención y donde dedican mayor tiempo las personas ahora. Porque al no hacerlo con el paso del tiempo estarás perdiendo cada vez más pacientes con colegas que si tienen una presencia online adecuada. Te has preguntado ¿Si un paciente te busca en Google por tu especialidad, servicios o tratamientos te encuentra fácilmente? ¿Qué hará ese paciente si al no encontrarte en Google o redes sociales ve otros colegas que si tienen presencia online?
Las redes sociales son un lugar por el cual puedes iniciar ya que puedes gestionarla tú mismo desde tu Smartphone y es un lugar donde acuden mucho los pacientes incluso antes de acudir a la cita para familiarizarse un poco más con el profesional que les va atender. Las redes sociales también te ofrecen la posibilidad de publicitar tus servicios o clínica a una gran audiencia con excelentes herramientas de segmentación.
Google es un lugar ideal para tener presencia ya que te ayuda a conectar con personas que ya están buscando los servicios que ofreces, en este caso necesitarías contar con un sitio web. También puedes tener presencia en directorios o aplicaciones exclusivas al sector de la salud que te brindan presencia en buscadores como Google y redes sociales con un perfil profesional con tus datos para contactarte, herramientas digitales como sistema de reservas online, agendamiento, expediente, etc… que te ayudan no solo a conectar con nuevos pacientes sino también a gestionar mejor tu consultorio y sin necesitar de una gran inversión.
Estas son algunas soluciones que te pueden iniciar en medios digitales y así posicionarte desde ya en los medios donde las personas cada vez más usan para conectar con profesionales de la salud. También, te invito a leer ¿Deberías tener redes sociales como profesional de la salud? Donde puedes profundizar más en las ventajas de contar con redes sociales si ofreces servicios en el sector de la salud.